¿Qué color te gusta más?

viernes, 23 de marzo de 2012

¿Cómo tratar esta adicción?

Hay gran variedad de tratamientos para los adictos a la heroína, están la de los medicamentos y la terapia de la conducta. La ciencia nos ha enseñado que combinar medicamentos con terapia de apoyo al paciente hace posible que se deje de usar la heroína y vuelva a una vida más estable y productiva.

Las adicciones a los opiáceos (drogas relativas al opio) son enfermedades del cerebro y trastornos que sí pueden tratarse eficazmente. Los doctores recomiendan firmemente primero mayor acceso a los programas de tratamiento de mantenimiento a base del analgésico llamado metadona para las personas que son adictas a la heroína y otras drogas opiáceas; y segundo la eliminación de leyes federales y estatales, así como de otras barreras, que impiden acceso a estos programas. También se recalcó la importancia de ofrecer orientación sicológica contra el abuso de sustancias, terapéuticas sicosociales y otros servicios para darle respaldo al paciente, que impulsen a la permanencia y el éxito de los programas de tratamiento de mantenimiento a base de metadona.


La heroína

La heroína es una droga extremadamente adictiva, convirtiéndose en un problema mundial. En la actualidad aproximadamente 600 mil personas necesitan tratamiento por heroinomanía. La forma de usar la heroína ha cambiado, pasando de inyectarse droga a inhalarla o fumarla, debido a que se obtiene mayor pureza con estos métodos y al concepto erróneo de que estas formas de empleo no llevarán a la adicción. El adicto usa la heroína, como promedio, hasta cuatro veces al día. El consumo de esta droga trae graves consecuencias para la salud, entre ellas sobredosis mortal, aborto espontáneo, colapso de las venas, y enfermedades infecciosas, incluso VIH / SIDA y hepatitis. Los primeros efectos del abuso de heroína aparecen poco después de la primera dosis y desaparecen en unas cuantas horas. Después de una inyección de la droga, se siente un brote de euforia ("rush") acompañado de un cálido sonrojo de la piel, la boca se seca y los brazos y las piernas se ponen pesados. Después de toda esta euforia inicial, se siente "volando", se esta despierto y dormido a la vez, la mente se turba porque el sistema nervioso central se ha debilitado.

Drogas legales

Existen varios tipos de drogas , sustancias que provocan adicción.Hoy hablaremos del alcohol y el tabaco que son los que provocan cambios directos en el organismo. Hoy son sustancias legales, lo son desde hace mucho tiempo, pero quizás algun dia las cosas cambien.

El tabaco, empujado por la potente industria tabaquera que con su marketing y la potente adicción de la nicotina han provocado millones de adictos en todo el mundo en las últimas décadas. Es una droga cuyo único efecto no existiria si no existiese la adicción, es decir que provoca bienestar simplemente porque los adictos están nerviosos cuando no fuman, en su ausencia se encuentran mal y les es muy compliado dejarlo. Hoy en dia se esta endureciendo la ley en muchos aspectos en contra del tabaco, quizás dentro de unas décadas se haya erradicado su consumo, pero será dificil.

El alcohol es otra droga legal muy consumida en todo el mundo, aquí en España además es el protagonista común en un montón de fiestas regionales, así como tradición en muchos sitios, en muchos grupos de gente… El alcohol es peligroso por ser causante de muchos accidentes de tráfico y de salud, además de provocar adicción y daños en el hígado y el cerebro. Aunque hay gente que no sufre perjuicios por beber alcohol de manera moderada, otros empiezan así y acaban acudiendo a centros de desintoxicación o a alcohólicos anónimos porque la adicción al alcohol destruye sus vidas, cuerpos y familias.